Ir al contenido principal

Chataranga Dandasana. El Cocodrilo

                         


Esta ásana también es conocida como Chataranga Dandasana (tabla). La encontramos como transición entre Uttanasana y Urdha Mukha Svanasana en el Saludo al Sol o en las secuencias de Vinyasa. Makarasana (el cocodrilo) fortalece muchos músculos importantes y activa los bandhas principales.

Técnica

1. Tumbado boca abajo, coloca las palmas de las manos en el suelo, al lado de la caja torácica. Las piernas están estiradas y un poco separadas. Los pies están en flexión de modo que la parte interna de los dedos están en contacto con el suelo. La frente descansa en el suelo. Exhala.
2. Reteniendo la respiración, eleva todo el cuerpo hasta que los brazos formen un ángulo recto. Los codos permanecen estables. Mira el suelo y respira larga y profundamente.
3. Mantente aquí durante un minuto.
4. Para deshacer el ásana, aprovecha una exhalación y baja lentamente.


Beneficios

· Fortalece la estructura ósea de muñecas, miembros superiores, columna vertebral, caderas y miembros inferiores.
· Fortalece la musculatura del abdomen, brazos y piernas.
· Aumenta la circulación sanguínea y el calor corporal, eliminando toxinas.
· Favorece la descarga energética en la zona del abdomen, brazos y manos.
· Y, a nivel orgánico, estimula por compresión los órganos abdominales.

Contraindicaciones

· Dolores y problemas en la zona lumbar y espalda.
· Contracturas en el cuello, en la cintura o en la espalda.
· Tensión alta.
· Pinzamientos, hernias de disco en la zona cervical o lumbar, lumbalgias, inflamación del nervio ciático.
· Inflamación de los órganos abdominales.

Contraposturas

· A nivel muscular: Ardha Bhujangasana (esfinge) con piernas en loto.
· A nivel orgánico: Jhillyasana (grillo).
· A nivel esquelético: Bhujangasana (cobra).

Ver Vídeo



Comentarios

Entradas populares de este blog

Yogana en tu casa

¿Quieres hacer yoga? ¿Tienes espacio en casa? ¿Tienes amigos que comparten tu interés por el yoga? Interés por el yoga cursos de yoga en casa a medida  1h 25€ El espacio                Los amigos   Estiramientos, asanas, pranayama, relajación

¿Qué es el karma?

El  karma es una de las nociones fundamentales de las enseñanzas de Buda; es un concepto sutil y con frecuencia   mal interpretado o equivocadamente definido. Por un lado el   kamma es una forma de causalidad (niyama), por otro está relacionado con la voluntad, con las creencias y, sobre todo, con la manera de pensar, con nuestras creencias (opiniones, manías, obsesiones, prejuicios, certezas, etc.). Uniendo estos dos rasgos que definen el Kamma debemos relacionarlo tanto con la responsabilidad moral que generan nuestros actos, como también con la perpetuación de creencias o de sus manifestaciones como opiniones, actos o esquemas fijos en función de los cuales se deciden nuestras acciones futuras. El Kamma no sólo es un condicionamiento inexorable contra el cual no podemos luchar, sino también nuestros propios condicionamientos en forma de creencias fijas, de las que muchas veces no somos conscientes y nos impiden cambiar, evolucionar, escapar al sufrimiento. Un...

Yoga contra la depresión

Científicos de la Universidad de Boston han descubierto que practicar yoga puede elevar el ácido gamma-aminobutírico (GABA) que es el principal  neurotransmisor inhibitorio a nivel cerebral.  En tal sentido, este hallazgo sugiere que practicar yoga debería ser investigada como una alternativa para tratar la depresión y la ansiedad, ambas patología asociadas a bajos niveles de GABA. Según la World Health Organización las patología mentales representan un 15 % de las muertes en el mundo; y por primera vez estas patologías son tratadas con fármacos que aumentan los niveles de GABA. Los investigadores compararon los niveles de GABA en 8 personas después que efectuaron 1 hora de yoga, respecto a los niveles de GABA 11 personas que no habían efectuado   yoga   y que en lugar de practicar esta disciplina habían estado leyendo por 1 hora. Los resultados mostraron un 20% de incremento en los niveles de GABA en las personas que habían practicado yoga , y ningún ca...