Ir al contenido principal

Beneficios del yoga




Los beneficios que aporta la práctica del yoga son múltiples y tienen influencia sobre el aspecto físico, mental y emocional de la persona.



A nivel mental y emocional:
·         Aumenta la autoestima y seguridad en uno mismo.
·         Reduce el estrés y la tensión emocional, ayudando a manejar las situaciones de estrés.
·         Fomenta la estabilidad mental y emocional.
·         Reduce la fatiga y la ansiedad.
·         Mejora la concentración, la memoria y la atención.
·         Fomenta el conocimiento de uno mismo.
·         Desarrolla la visión de conjunto y la capacidad de análisis.
·         Ayuda a superar el insomnio y mejora los patrones de descanso.
·         Promueve un estado relajado de alerta y consciencia.
·         Aumenta la energía general del cuerpo.

A nivel físico: 
·         Alivia el dolor crónico de espalda, corrigiendo desviaciones en la columna.  Mantiene la cabeza en línea con la columna
·         Alivia los dolores de cabeza.
·         Mejora la fortaleza física, flexibilidad, balance y coordinación.
·         Agiliza la digestión y alivia el estreñimiento.
·         Reduce peso.
·         Disminuye la presión sanguínea, reduciendo el riesgo de infarto.
·         Mantiene joven y flexible la piel.
·         Mejora la circulación sanguínea y linfática.
·         Fortalece el sistema inmune.
·         Aumenta la eficiencia cardiovascular y respiratoria.
·         Las articulaciones se alimentan ayudando a prevenir la artritis degenerativa
·         Mantiene hidratados los discos vertebrales
·         Fortalecen los huesos y previene e incluso elimina la osteoporosis



36 beneficios de la práctica del yoga

Encuéntranos en Google+.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Yogana en tu casa

¿Quieres hacer yoga? ¿Tienes espacio en casa? ¿Tienes amigos que comparten tu interés por el yoga? Interés por el yoga cursos de yoga en casa a medida  1h 25€ El espacio                Los amigos   Estiramientos, asanas, pranayama, relajación

Yoga contra la depresión

Científicos de la Universidad de Boston han descubierto que practicar yoga puede elevar el ácido gamma-aminobutírico (GABA) que es el principal  neurotransmisor inhibitorio a nivel cerebral.  En tal sentido, este hallazgo sugiere que practicar yoga debería ser investigada como una alternativa para tratar la depresión y la ansiedad, ambas patología asociadas a bajos niveles de GABA. Según la World Health Organización las patología mentales representan un 15 % de las muertes en el mundo; y por primera vez estas patologías son tratadas con fármacos que aumentan los niveles de GABA. Los investigadores compararon los niveles de GABA en 8 personas después que efectuaron 1 hora de yoga, respecto a los niveles de GABA 11 personas que no habían efectuado   yoga   y que en lugar de practicar esta disciplina habían estado leyendo por 1 hora. Los resultados mostraron un 20% de incremento en los niveles de GABA en las personas que habían practicado yoga , y ningún ca...

¿Qué es el karma?

El  karma es una de las nociones fundamentales de las enseñanzas de Buda; es un concepto sutil y con frecuencia   mal interpretado o equivocadamente definido. Por un lado el   kamma es una forma de causalidad (niyama), por otro está relacionado con la voluntad, con las creencias y, sobre todo, con la manera de pensar, con nuestras creencias (opiniones, manías, obsesiones, prejuicios, certezas, etc.). Uniendo estos dos rasgos que definen el Kamma debemos relacionarlo tanto con la responsabilidad moral que generan nuestros actos, como también con la perpetuación de creencias o de sus manifestaciones como opiniones, actos o esquemas fijos en función de los cuales se deciden nuestras acciones futuras. El Kamma no sólo es un condicionamiento inexorable contra el cual no podemos luchar, sino también nuestros propios condicionamientos en forma de creencias fijas, de las que muchas veces no somos conscientes y nos impiden cambiar, evolucionar, escapar al sufrimiento. Un...