Ir al contenido principal

Nombre en sánscrito de las asanas

Ardha Chandrasana


Números y cantidad

Ardha
Medio, mitad
Ardha Chandrasana
Chatur
Cuatro
Chaturanga Dandasana
Dwi
Dos
Dwi Hasta Bhujasana
Eka
Uno
Eka Hasta Bhujasana
Laghu
Pequeño, poco, fácil
Laghu Vajrasana
Sarva
Todo, completo, entero
Sarvangasana
Tri
Tres
Supta Trivikramasana
Ubhaya
Ambos
Ubhaya Padangusthasana




Sirsasana
Partes del cuerpo

Anga
Miembro, cuerpo
Chaturanga Dandasana
Bhuja
Brazo, hombro
Eka Hasta Bhujasana
Ganda
Mejilla
Ganda Bherundasana
Hasta
Mano
Eka Hasta Bhujasana
Janu
Rodilla
Janu Sirsasana
Jathara
Estómago, ombligo
Jathara Parivartanasana
Kapala
Craneo
Kapalasana
Karna
Oido
Akarna Dhanurasana
Mukha
Boca
Adho Mukha Svanasana
Pada
Pie
Eka Pada Sirsasana
Padangustha
Dedo gordo del pie
Suptapadangusthasana
Sava
Cadaver
Savasana
Sirsa
Cabeza
Sirsasana

Alineaciones

Adho
Tendido boca abajo
Adho Mukha Svanasana
Baddha
Restricción, limitación, presa
Kona
Angulo
Paripurna
Completo, entero
Paripurna Navasana
Parivartana
Dar vueltas, rodar
Jathara Parivartanasana
Parivrtta
Vuelto hacia un lado
Parsva
Lado, flanco, lateral
Parsvakonasana
Paschima
Oeste, parte posterior del cuerpo
Prasarita
Extender
Purva
Este, parte anterior del cuerpo
Purvottanasana
Salamba
Con apoyo
Sama
Igual, idéntico
Samakonasana
Supta
Acostado
Supta Virasana
Tan
Extender, alargar
Upavistha
Sentado
Urdhva
Elevado, hacia arriba
Uttihita
Extendido
Vikrama
Paso largo, zancada
Supta Trivikramasana
Viparita
Invertido, contrario, al revés
Viparita Karani

Sensaciones
Karnapidasana
Bandha
Sujeción, ligadura, atadura
Mulabandhasana
Bhairava
Terrible
Bhairavasana
Bherunda
Terrible, formidable, tipo de pájaro
Ganda Bherundasana
Lola
Temblor, oscilación
Lolasana
Pida
Dolor, presión
Karnapidasana
Ut
Deliberación, intensidad
Utkatasana
Utkata
Poderoso
Utkatasana
Uttana
Gran extensión, intenso estiramiento
Uttanasana


Garudasana
Animales

Baka
Grulla
Bakasana
Bheka
Rana
Bhekasana
Bhujanga
Serpiente, cobra
Bhujangasana
Chakora
Perdiz
Chakorasana
Garuda
Águila
Garudasana
Go
Vaca
Gomukhasana
Hamsa
Cisne
Hamsasana
Kapinjala
Clase de perdiz
Kapinjalasana
Kapota
Paloma
Kapotasana
Krouncha
Garza
Krounchasana
Kukkuta
Gallo
Kukkutasana
Kurma
Tortuga
Kurmasana
Matsya
Pez
Matsyasana
Mayura
Pavo real
Mayurasana
Salabha
Saltamontes
Ardha Salabhasana
Simha
Leon
Simhasana
Svana
Perro
Urdhva Mukha Svanasana
Tittibha
Insecto, luciérnaga
Tittibhasana
Ustra
Camello
Ustrasana
Vatayana
Caballo
Vatayanasana
Vrschika
Escorpión
Vrschikasana

Plantas

Padma
Loto
Baddha Padmasana
Vrksa
Árbol
Vrksasana


Objetos


Setu Bandhasana

Chakra
Rueda
Chakrasana
Chandra
Luna
Ardha Chandrasana
Danda
Bastón
Chaturanga Dandasana
Dhanu
Arco
Dhanurasana
Hala
Arado
Halasana
Kanda
Raiz bulbosa, nudo
Kandasana
Mala
Guirnalda
Malasana
Mandala
Rueda, anillo, círculo
Mandalasana
Nava
Bote
Navasana
Parigha
Barra o pestillo de puerta
Parighasana
Paryanka
Cama
Paryankasana
Pasa
Lazo
Pasasana
Pincha
Pluma, barbilla
Pincha Mayurasana
Setu
Puente
Setu Bandhasana
Surya
Sol
Surya Namaskar
Tada
Montaña
Tadasana
Tola
Balanza
Tolasana
Vajra
Rayo
Vajrasana

Sabios


Marichyasana

Astavakra
Preceptor espiritual del Rey Janaka
Astavakrasana
Buddha
Iluminado
Buddhasana
Galava
Discípulo de Visvamitra
Galavasana
Hanuman
Hijo de Vayu, mono
Hanumanasana
Kapila
Fundador del sistema Samkhya
Kapilasana
Kasyapa
Hijo del sabio Marichi
Kasyapasana
Koundinya
Fundador de la secta Koundinya
Dwi Pada Koundinyasana
Marichi
Hijo de Brahma
Marichyasana
Matsyendra
Dios de los peces
Matsyendrasana
Nataraja
Siva, señor de la danza
Natarajasana
Siddha
Ser semidivino, sabio inspirado
Siddhasana
Skanda
Kartikeya, dios de la guerra
Skandasana
Vasisthasana
Autor de varios himnos védicos
Vasisthasana
Vira
Héroe
Virasana
Virabhadra
Héroe guerrero nacido de Shiva
Virabhadrasana
Visvamitra
Rey de Kanyakubja, padre de Sakuntala
Visvamitrasana


Encuéntranos en Google+.

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

La respiración abdominal

La práctica del yoga como la vida comienza con la respiración. Los yoguis estudiaron ampliamente el proceso respiratorio, lo que les permitió desarrollar unos métodos respiratorios o “pranayamas” que nos permiten sacar el máximo beneficio de esta función vital. El primer objetivo es recuperar la respiración natural, esa que practican los bebés y que vamos perdiendo con la aparición de bloqueos derivados de tensiones físicas, las emociones negativas o la actividad descontrolada de nuestros pensamientos. Lo primero que debemos hacer para recuperar la respiración natural es observar cómo respiramos en diferentes momentos y situaciones a lo largo de un día. Convertirnos en observadores de nuestra propia respiración. Por ejemplo, podemos notar que cuando estamos asustados o nos sentimos en peligro respiramos demasiado rápido tomando más aire de lo que necesitamos realmente. Respiración abdominal o diafragmática La respiración abdominal involucra totalmente el uso de d...

Yogana en tu casa

¿Quieres hacer yoga? ¿Tienes espacio en casa? ¿Tienes amigos que comparten tu interés por el yoga? Interés por el yoga cursos de yoga en casa a medida  1h 25€ El espacio                Los amigos   Estiramientos, asanas, pranayama, relajación

Yoga contra la depresión

Científicos de la Universidad de Boston han descubierto que practicar yoga puede elevar el ácido gamma-aminobutírico (GABA) que es el principal  neurotransmisor inhibitorio a nivel cerebral.  En tal sentido, este hallazgo sugiere que practicar yoga debería ser investigada como una alternativa para tratar la depresión y la ansiedad, ambas patología asociadas a bajos niveles de GABA. Según la World Health Organización las patología mentales representan un 15 % de las muertes en el mundo; y por primera vez estas patologías son tratadas con fármacos que aumentan los niveles de GABA. Los investigadores compararon los niveles de GABA en 8 personas después que efectuaron 1 hora de yoga, respecto a los niveles de GABA 11 personas que no habían efectuado   yoga   y que en lugar de practicar esta disciplina habían estado leyendo por 1 hora. Los resultados mostraron un 20% de incremento en los niveles de GABA en las personas que habían practicado yoga , y ningún ca...