Ir al contenido principal

Saluda al sol sin alejarte mucho del suelo

Este saludo al sol os va a ayudar a despertar en cuerpo lentamente, a movilizar la energía sin brusquedad y estirar los músculos sin esfuerzo. Realiza los movimientos de manera suave, inspira en las flexiones hacia atrás (cabeza arriba)  y expira en las flexiones hacia adelante (cabeza abajo) y a medida que avances en las repeticiones profundiza los estiramientos. 
Este saludo al sol va a ayudarte a desbloquear los canales de energía antes de empezar tu jornada diaria, va a liberar las posibles huellas del estrés del día anterior y va a darte un golpe de positividad al favorecer el aumento de la serotonina. 
¡No dudes en probar mañana por la mañana!

1. Empieza sentándote sobre los empeines, cierra los ojos e inspira  profundamente, al expira vacía completamente los pulmones.  Haz tres respiraciones y ponte de rodillas. Eleva los brazos, estira el torso y pasa a la siguiente postura.


2. Con los brazos estirados hacia el cielo y expirando lentamente pasas a balasana (el niño), haz tres respiraciones en esta postura.



3. urba mukha svanasana





4. Addo mukha svanasana

5. Chaturanga Dobla las rodillas y estira los brazos hacia adelante para terminar en Balasana

Comentarios

Entradas populares de este blog

Yogana en tu casa

¿Quieres hacer yoga? ¿Tienes espacio en casa? ¿Tienes amigos que comparten tu interés por el yoga? Interés por el yoga cursos de yoga en casa a medida  1h 25€ El espacio                Los amigos   Estiramientos, asanas, pranayama, relajación

¿Qué es el karma?

El  karma es una de las nociones fundamentales de las enseñanzas de Buda; es un concepto sutil y con frecuencia   mal interpretado o equivocadamente definido. Por un lado el   kamma es una forma de causalidad (niyama), por otro está relacionado con la voluntad, con las creencias y, sobre todo, con la manera de pensar, con nuestras creencias (opiniones, manías, obsesiones, prejuicios, certezas, etc.). Uniendo estos dos rasgos que definen el Kamma debemos relacionarlo tanto con la responsabilidad moral que generan nuestros actos, como también con la perpetuación de creencias o de sus manifestaciones como opiniones, actos o esquemas fijos en función de los cuales se deciden nuestras acciones futuras. El Kamma no sólo es un condicionamiento inexorable contra el cual no podemos luchar, sino también nuestros propios condicionamientos en forma de creencias fijas, de las que muchas veces no somos conscientes y nos impiden cambiar, evolucionar, escapar al sufrimiento. Un...

Yoga contra la depresión

Científicos de la Universidad de Boston han descubierto que practicar yoga puede elevar el ácido gamma-aminobutírico (GABA) que es el principal  neurotransmisor inhibitorio a nivel cerebral.  En tal sentido, este hallazgo sugiere que practicar yoga debería ser investigada como una alternativa para tratar la depresión y la ansiedad, ambas patología asociadas a bajos niveles de GABA. Según la World Health Organización las patología mentales representan un 15 % de las muertes en el mundo; y por primera vez estas patologías son tratadas con fármacos que aumentan los niveles de GABA. Los investigadores compararon los niveles de GABA en 8 personas después que efectuaron 1 hora de yoga, respecto a los niveles de GABA 11 personas que no habían efectuado   yoga   y que en lugar de practicar esta disciplina habían estado leyendo por 1 hora. Los resultados mostraron un 20% de incremento en los niveles de GABA en las personas que habían practicado yoga , y ningún ca...