Ir al contenido principal

¿Qué es Bikram yoga?




Bikram Yoga Se trata de un programa de entrenamiento de 26 asanas y 2 pranayamas que dura 90 minutos y se practica en una sala a 40º de temperatura. Cada postura trata los diferentes sistemas del cuerpo incluyendo los sistemas digestivos, respiratorios, circulatorios, inmunes, esqueléticos, musculares, y nervioso.


Los múltiples beneficios de esta modalidad de yoga son que ayuda a:
   
ü  Mejorar la postura corporal y la alineación de la espina dorsal

ü  Aliviar los dolores de espalda y de cabeza

ü  Mejorar la fuerza y flexibilidad y disminuir el riesgo de lesiones

ü  Mantener en forma las articulaciones y fortalecer los músculos alrededor de las articulaciones

ü  Mejorar el sistema inmunológico

ü  Aumentar la circulación de la sangre

ü  Favorecer la pérdida de peso

ü  Eliminar toxinas al sudar con el calor

ü  Proporcionar al cuerpo un brillo espectacular de pies a cabeza

ü  Reducir estrés y obtener una sensación general de bienestar y paz


La vida de su fundador es una bonita historia de autosuperación personal que se traduce en un bien colectivo.  El señor Bikram Choudhury aprendió las posturas de Hatha Yoga en su India natal, a los 3 años. Enseguida se convirtió en un campeón del yoga. A los 20 se lesionó gravemente levantando pesas y con la ayuda de su maestro, creó su propio sistema de 26 posturas y se rehabilitó por completo.

En un proyecto de la Universidad de Tokio, patrocinado por las Naciones Unidas, Bikram ayudó a los doctores a demostrar que el yoga ayuda a regenerar los tejidos y curar enfermedades crónicas. Perfeccionó su sistema al combinar medicina oriental y occidental  y logró que fuese apto para cualquier edad y nivel físico.

Bikram llegó a los Estados Unidos en 1973, invitado por el Presidente Nixon y reclamado por Shirley Maclaine. Desde entonces ha llevado los beneficios de este yoga a millones de personas. Hay 2000 escuelas en todo el mundo y en España.

Es una historia similar a la del fundador del método Pilates en el sentido de que ambos se han curado a sí mismos de enfermedades/lesiones, han creado una técnica nueva que ha reportado múltiples beneficios a miles de personas y se han extendido por todo el mundo. 

Comentarios

  1. Los unicos studios en Madrid y Barcelona certificado por Bikram: www.bikramyoga.es

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Yogana en tu casa

¿Quieres hacer yoga? ¿Tienes espacio en casa? ¿Tienes amigos que comparten tu interés por el yoga? Interés por el yoga cursos de yoga en casa a medida  1h 25€ El espacio                Los amigos   Estiramientos, asanas, pranayama, relajación

¿Qué es el karma?

El  karma es una de las nociones fundamentales de las enseñanzas de Buda; es un concepto sutil y con frecuencia   mal interpretado o equivocadamente definido. Por un lado el   kamma es una forma de causalidad (niyama), por otro está relacionado con la voluntad, con las creencias y, sobre todo, con la manera de pensar, con nuestras creencias (opiniones, manías, obsesiones, prejuicios, certezas, etc.). Uniendo estos dos rasgos que definen el Kamma debemos relacionarlo tanto con la responsabilidad moral que generan nuestros actos, como también con la perpetuación de creencias o de sus manifestaciones como opiniones, actos o esquemas fijos en función de los cuales se deciden nuestras acciones futuras. El Kamma no sólo es un condicionamiento inexorable contra el cual no podemos luchar, sino también nuestros propios condicionamientos en forma de creencias fijas, de las que muchas veces no somos conscientes y nos impiden cambiar, evolucionar, escapar al sufrimiento. Un...

Yoga contra la depresión

Científicos de la Universidad de Boston han descubierto que practicar yoga puede elevar el ácido gamma-aminobutírico (GABA) que es el principal  neurotransmisor inhibitorio a nivel cerebral.  En tal sentido, este hallazgo sugiere que practicar yoga debería ser investigada como una alternativa para tratar la depresión y la ansiedad, ambas patología asociadas a bajos niveles de GABA. Según la World Health Organización las patología mentales representan un 15 % de las muertes en el mundo; y por primera vez estas patologías son tratadas con fármacos que aumentan los niveles de GABA. Los investigadores compararon los niveles de GABA en 8 personas después que efectuaron 1 hora de yoga, respecto a los niveles de GABA 11 personas que no habían efectuado   yoga   y que en lugar de practicar esta disciplina habían estado leyendo por 1 hora. Los resultados mostraron un 20% de incremento en los niveles de GABA en las personas que habían practicado yoga , y ningún ca...